Skip to content

UPAGRA REACCIONA A CESANTÍAS EN TELEONCE

“El sindicato y los trabajadores unionados de Teleonce esperamos una explicación más allá de aludir a presuntas razones económicas para tomar una decisión tan drástica”, apuntó Santana.

San Juan – La Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas (UPAGRA) informó que en el día de ayer fue notificada por la gerencia de Teleonce sobre 20 cesantías y reducciones de horas de trabajo de empleados de diferentes clasificaciones del canal.

La compañía dijo que la causa fue “la reestructuración organizacional por razones económicas”.

“Nos solidarizamos con los compañeros y compañeras de Teleonce en este momento difícil. La Unión espera reunirse con la compañía en los próximos días para conocer más detalles sobre la determinación de reducción de personal y horas de trabajo y dialogar sobre los efectos de esta decisión”, indicó el presidente de UPAGRA, Dagmar Santana.

“El sindicato y los trabajadores unionados de Teleonce esperamos una explicación más allá de aludir a presuntas razones económicas para tomar una decisión tan drástica”, apuntó Santana.

En la notificación enviada a la Unión, la directora del departamento de Recursos Humanos, Leslie Berríos, informó de 10 empleados cesanteados y otros 10 que sufrirán reducciones de horarios, de 8 a 6 horas diarias. Los empleados afectados incluyen reporteros, editores de noticias, fotoperiodistas, empleado de mantenimiento y técnicos de estudio, de audio, de música, escenografía, luces y operadores de teleprompter.

La determinación del patrono será efectiva en 30 días a partir de la notificación. En caso de que no hubiera cumplido con los días de anticipación que requiere el convenio, la compañía tiene que pagar una penalidad al empleado.

“Velaremos por todos los derechos que tienen los empleados unionados gracias a su convenio colectivo con Teleonce”, dijo por su parte el secretario ejecutivo de UPAGRA, Néstor Soto, que es el principal oficial sindical a cargo de los convenios colectivos.

“Este contrato garantiza a los trabajadores una serie de derechos en caso de cesantías, como que se vele por la antigüedad de empleo y recibir compensaciones económicas. Velaremos por que se cumplan las disposiciones para casos de reorganización, y que se hagan los pagos correspondientes, como paga por despido y liquidación de todas sus licencias acumuladas. Además, las personas afectadas tienen derecho a que sus nombres pasen a la lista de re‑empleo de la compañía y tener preferencia para puestos vacantes o abrirse nuevas plazas de empleo”, explicó Soto.

A parte de todo lo anterior, los cesanteados tienen derecho a desplazarse a otras posiciones dentro de la compañía, siempre y cuando tengan más antigüedad y puedan realizar el trabajo. Los empleados desplazados tienen derecho a su vez a ocupar otros puestos, y todos tienen derecho a ser incluidos en la lista de re-empleo, agregó Soto.

“Estos derechos van más allá de lo que disponen las leyes y son posibles gracias a la negociación de convenios colectivos”, subrayó Soto.


Back To Top